viernes, 29 de agosto de 2008
lunes, 21 de julio de 2008
miércoles, 9 de julio de 2008
Decora tu ciudad

El pasado 4 de julio se dieron a conocer los ganadores.
Primer premio: Botellón, realizado por José Amorós Gonzálvez, Rocío Marroquí, Patricia Navarro, Esther Romero y Antonio J. Ropero. La obra está situada en la Plaza de Calvo Sotelo.
Segundo premio: Numbers Game, expuesto en la Explanada de España y elaborado por Abraham Martínez Soriano.
El resto de las propuestas estarán expuestas hasta el 12 de septiembre.
sábado, 7 de junio de 2008
Especial SICARM08. Un elefante naraja
Un año antes Digg.com irrumpía en el la web llegando desde el continente americano. El sitio web sería la base de la idea del Elefante naranja. "¿Por qué crear la rueda desde cero si ya está bastante redonda?" afirma un muy acertado Galli. No obstante, existen diferencias entre uno y otro. Mientras que en el yanqui sólo es posible votar las noticias si eres un usuario registrado, el Elefante te permite hacerlo de forma anónima.
Según explicó Galli en su ponencia, el éxito de Menéame reside en dos claves: ligereza y velocidad. El autor recalcó que Menéame "proporciona oportunidad a que surjan noticias allí y en sitios que, por norma general, pasaría totalmente desapercibidos". No importa si viene vía El País que si es vía blog. Igualdad de condiciones ante todo.
Termino con una frase más que incluir en el archivo de "Citas célebres"
No todo el que escribe en un blog hace periodismo. La crisis es de los medios, no del periodismo
viernes, 23 de mayo de 2008
Un invitado especial

Echando un vistazo a su experiencia profesional se pueden deducir algunos de los temas que va a tratar, como por ejemplo el periodismo ciudadano. Precisamente sobre eso mismo está basado Bottup.com, la empresa de la que Pau Llop es fundador junto con Christian González y que está incluida en otro proyecto de éstos, Nxtmdia.
Podría seguir enumerando toda esa experiencia profesional que aparece en su currículum pero prefiero mencionar que este joven de veinteañero ha entrevistado a Dan Gilmor, como dice su compañero Christian, "quizá el más famoso guru de periodismo ciudadano" . También decir que es fan de Ángel Martin y del programa Se lo que hicisteis... ; que prefiere WordPress como herramienta para su blog antes que Blogger y que es un lector habitual de Periodistas 21, egalerdadas, eCuaderno y La Azotea.
(foto de MoehAF)
viernes, 9 de mayo de 2008
Cara a cara. Primera parte

Javier Penalva (blogger de profesión y autor de Solenoide)
Google me desvela del primero que es colaborador en tres blogs: Genbeta, Xataka y Applesfera (incluidos en Weblogs SL.) y que además, dos de ellos (Genbeta y Xataka) se encuentran entre los diez primeros puestos en el ranking de blogs españoles. También he descubierto que era profesor de secundaria hasta el momento en que se declaró autónomo y pudo vivir de los blogs; que es un apasionado de los gadgets e ingeniero de telecomunicaciones y que si volviera a estudiar se decantaría por la cocina.
Si todavía no le pones cara visita la lista wip, es uno de los afortunados de formar parte de ella.Desde hoy voy a seguirle la pista.
(Foto de Solenoide)
viernes, 18 de abril de 2008
Images like no other
Me encantan. Todos y cada uno de ellos. Desde hace poco más de un año y hasta ahora, cada campaña publicitaria que lanza Sony no deja indiferente a nadie.
Todo empezó con 250.000 pelotas de colores bajando por las interminables cuestas de San Francisco (Balls) . Tras ellas, el festival de color que brindaban las explosiones de pintura (Paint) y para terminar, los conejitos de plastilina recorriendo las calles de Manhathan (Play-dho) . Los tres spots anunciaban la nueva gama de televisiones Sony Bravia que la marca sacaba al mercado.
Ahora se repite la historia pero con otras protagonistas: la espuma y las cámaras digitales. El nombre de la nueva campaña es Foam City y para crearlo se ha necesitado construir la máquina de espuma más grande del mundo. No me extraña, ya que llenar las calles de Miami con 460 litros de espuma no lo hace cualquiera. Alrededor de unas 200 personas dotadas de cámaras digitales (repartidas por la propia marca) se sumergieron en esta particular fiesta de la espuma para inmortalizar un momento irrepetible.
Por ultimo, decir que esta idea tan descabellada ha salido de las cabezas pensantes de la empresa Fallon London, importantísima y reconocida agencia de publicidad que tiene en su historia anuncios como la triología de Sony Bravia; Gorilla, para el Chocolate Dairu Milk; o la inmensa tarta con forma de Skoda Fabia
sábado, 12 de abril de 2008
Clue Train. Queremos que pongas atención
52 "La paranoia mata la conversación. Esa es su meta. Pero la falta de una conversación abierta mata a las empresas"
69 "Quizás impresiones a tus inversionistas. Tal vez impresiones a la bolsa de valores. No nos impresionas a nosotros."
95 "Estamos despertando y conectándonos. Estamos observando. Pero no estamos esperando. "
29. Ya lo dijo Elvis Presley: “No podemos seguir juntos si sospechamos mutuamente.”
El manifiesto llama a la acción a todas aquellas empresas -u organizaciones- que pretendan o ya actúen en el mercado de Internet, al mismo tiempo que examina el impacto de la red en los consumidores.
(Foto de dsearls)
Rick Levine, Christopher Locke, Doc Searls y David Weinberger son los padres de esta "criatura" que está a punto de soplar las velas de su décimo aniversario. Algunas de las herramientas que proponen para favorecer la comunicación en las organizaciones y/con el mercado -entendido como consumidores- son : correo electrónico, chat, grupos de noticias, listas de correo, páginas Web.
Han pasado diez años desde entonces y la comunicación e Internet avanza a pasos agigantados. Los wikis, los blogs o las páginas de redes sociales son tres armas más que se deberían de aplicar.
Cluetrain no es sólo poesía. Si eres profesional deberías conocerlo. Si eres usuario deberías vivirlo. Y si eres empresario deberías de empezar a cambiar tu empresa para que encaje en el nuevo orden de los mercados y las conversaciones.
viernes, 11 de abril de 2008
Nos vemos en "El Sunset"
Porque no es lo mismo despertarse con el sonido de los pájaros que con el tráfico de la calle; porque en mi cama no cabemos las tres; porque los cereales y galletas nada tienen que ver con las tortitas y el zumo de sandía; porque se aprende más rápido a bailar salsa al borde de la piscina que en un salón; porque en España no hace gracia la palabra infusión; porque aunque quisiéramos nunca estábamos listas a la hora; porque ya no vais a venir a recogernos a la 214; porque lo mismo improvisamos zonas de Chill out aunque no existan que le ponemos nombre al bar del lobby; porque es muy duro cambiar "nos vemos en El Sunset" por "nos vemos en el CEU"; porque es verdad que Sevilla tiene un color especial; porque aunque llene mi bañera ni el agua será cristalina ni se parecerá a un cenote; porque se vende mucho mejor hacer snorkel que buceo; porque las vistas a 42 metros de altura tras 120 escalones merecen la pena; porque porque ha sido inmejorable; porque me he reído como nunca; porque cada una hemos tenido nuestras frases y momentos; porque volvería a repetir con vosotras.
Así que...hasta que nos volvamos a juntar en México y podamos repetir: Nos vemos en El Sunset
martes, 1 de abril de 2008
Vuelta y vuelta

Queda exactamene una hora para que empiece mi aventura mexicana. Y lo haré en la mejor compañía: Aranza, Lucía, Carol, Mara, Cris y Lara...este será un viaje que recordaremos el resto de nuestra vida asi que, ¡a disfrutar!
Si alguien quiere algo que me busque en la Riviera Maya.
¡Hasta pronto!
martes, 25 de marzo de 2008
Ni tan bueno ni tan malo

Hubo un par de post a los que no enlace a nada. Mal. Siempre hay que enlazar. Es una de esas cosas que tienes que tener muy claras cuando empiezas a escribir en Internet. De todas formas, siempre se aprende y tras estas semanas, meses y múltiples e "incontables" posts, intentaré seguir con mi labor de aprendizaje. Por suerte, tengo algunos puntos de referencia.
De las cosas que hago bien prefiero no hablar, que cada uno juzgue por sí mismo.
domingo, 9 de marzo de 2008
Eso es así
Dedicado al equipo de Rincón Herculano.
viernes, 29 de febrero de 2008
Usted tiene infoxicación
A medida que ha pasado el tiempo, la información en la red ha sobrepasado todas las expectativas. La afluencia de nuevos medios, la constante creación de blogs, las nuevas tecnologías...todo ello a contribuido a que el dato referente a la información sea mayor que el número de lectores o receptores de ella. Esto es así por el simple hecho de que el número de lectores crece pero más lentamente. En 2006 se registraba que, por cada minuto, se creaban dos blogs en España (repito, sólo en España). Con todo ello, ¿cómo hacemos para encontrar la información que buscamos? La respuesta son los filtros. Aunque por mucho que lo intentemos, inconscientemente seguiremos exponiéndonos a un empacho de información.
Al final, lo único que se consigue con tanta sobrexposición es no acordarnos de nada.
En mi corcho...
- Gracioso. Así me ha parecido un vídeo encontrado en Blogpocket donde te explican por qué y cada vez más, se eligen los blogs como mejor medio para comunicarse. A pesar de la barrera del idioma (está en inglés) se entiende perfectamente. Y teniendo en cuenta que mi inglés ahora mismo, pasa por su horas más bajas, si yo lo he entendido, vosotros también. En realidad el vídeo viene a raíz del nacimiento de Fav.or.it, un nuevo lector RSS con una página de inicio muy chula.
- Tiscar hace un repaso vía Le Monde, sobre dónde se localizan y cuáles son las redes sociales más populares del mundo. También me resulta sorprendente el saber que España es el tercer país que más utiliza Twitter, precedido de Estados Unidos y Japón. Así lo revelan las últimas estadísticas publicadas por esta red social. Lo mismo había leído en La Azotea, de J.M Noguera
- Ojeando el blog de un emprendedor nato, viejo conocido de la universidad donde estudio y ex alumno del todo poderoso, me entero del lanzamiento de un nuevo medio gratuito. Ni más ni menos que una revista del corazón bautizada como Lati2. Saldrá a la calle el 3 de Marzo con una tirada de 90.000 ejemplares. Pero chicas...no os emocionéis. Por el momento sólo se distribuirá en Madrid.
- Para terminar, y acordándome de algunos de mis compis enganchados a Lost, leo en eBlog que el libro "La invención de Morel" de Adolfo Bioy Casares, ha entrado en la lista de los Bestsellers de Amazon desde que el personaje de Sawyer apareció en una capítulo de la cuarta temporada leyéndolo. No deja de sorprenderme hasta donde puede llegar el fenómeno fan.
jueves, 28 de febrero de 2008
Sin limitaciones
No es ninguna novedad la posibilidad de colgar vídeos en Internet desde el mismo terminal móvil, por eso, lo pionero de esta nueva oferta consiste en hacerlo en directo y además, la posibilidad de transmitir también texto en directo.
La pega: no todos los terminales están adecuados para soportar Qik. Para poder instalar el programa necesitas un Nokia que incluya tecnología Symbian, aunque personalmente, no veo ningún inconveniente si tenemos en cuenta todos los móviles Nokia que ofertan cada día las compañías telefónicas.
Estoy de acuerdo con Jesús Gordillo cuando dice que "el que no se monta un medio es porque no quiere"
(Foto de Stevegarfield)
martes, 19 de febrero de 2008
Con nombres propios

De momento, tienen que explicar que son las licencias Creative Commons. Eso me suena.
jueves, 31 de enero de 2008
Quedan 24 horas para el fin de Aquí hay Tomate
No recuerdo ningún programa retirado de la parilla que haya despertado tanto revuelto.
Estoy intrigada por saber como acaba la cosa.
martes, 22 de enero de 2008
De tetas, debates y poyaclones va la cosa
Hablando del debate en Internet, si tenéis curiosidad por saber quien de los dos líderes políticos- o sea, Zapatero y Rajoy- es más popular en Flickr, pasar por Fight Flickr, pequeño entretenimiento que me llega vía El catalejo.
Sigue la polémica causada por la serie Sin tetas no hay paraíso. La impresión que me da es que la serie está aumentando su audiencia más por la polémica que ha suscitado, que por el contenido de su trama. Telecinco ha contestado de manera ingeniosa a las críticas que ha recibido, La Chica de la Tele opina sobre ello.
Simplemente lanzaré la pregunta: ¿Qué es un Poyaclón? si queréis saber la respuesta pasar por Ya está el listo que todo lo sabe. A ver si os sorprende tanto como a mi.
Ahora, a seguir estudiando
lunes, 21 de enero de 2008
Zapatero VS Rajoy vía Internet
4.156 firmas marca esta misma noche la web Por un debate en Internet. Suma y sigue. El debate sobre el debate está a la orden del día. Desde que 20minutos tomó la iniciativa sobre que los dos líderes políticos mantuvieran un combate dialéctico cibernético, las muestras de apoyo fueron inmediatas y constantes. Desde entonces, los medios de comunicación y diferentes portales e instituciones que se unen a la propuesta aumentan el número de firmas. Suma y sigue.
Que bonito sería ¿verdad?. Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero contestando a las preguntas de los ciudadanos vía Twitter. Ójala me equivoque pero mis esperanzas acerca de que al final se celebre son las mínimas, por no decir nulas. ¿Quién en su sano juicio podría pensar que los políticos iban a contestar preguntas que no hayan pasado un filtro o no estén pactadas?Y todo ello en plena campaña electoral.
El guante ya está lanzado, ahora queda esperar si los políticos se atreverán a recogerlo del suelo y batirse en duelo.
jueves, 17 de enero de 2008
No mass media. Arriba el Periodismo 3.0
La caída de un dictador, el nacimiento de un imperio

Tras la muerte del dictador, en un período histórico convulso en el que la prensa oficial ocultaba con mayor o menor acierto los cambios sociales que el pueblo español exigía, comenzaron a florecer una gran variedad de medios de comunicación que apostaron por este cambio.
Uno de estos fue el diario El País, que llegó por primera vez a las calles el 4 de mayo de 1976. Con este producto periodístico, José Ortega Spottorno, su fundador, buscaba respaldar informativamente el creciente clamor popular que exigía un cambio social a gran escala. Para ello, aparte de variar el contenido y el enfoque de las noticias, el periódico apostó también por presentar un diseño hasta la fecha novedoso en España.
Cuando lo normal hubiera sido ofrecer un producto en formato sábana, dado sus contenidos, desde un principio optaron por el tabloide por su ergonomía. Éste se trataba de un cambio importante, puesto que a nivel internacional, se consideraba que este formato estaba destinado a la prensa sensacionalista. Sin embargo, en el caso de El País, se tradujo en una sustancial mejora en la presentación de los contenidos.
Hasta la fecha el diario ha ido incorporando diversas mejoras a nivel de estilo, aunque no ha sido hasta finales del pasado año cuando verdaderamente ha ofrecido un cambio “radical” en su diseño. No obstante, llegado el gran día, la impresión general fue que el cambio no fue tan espectacular como se intuía a tenor de la impresionante campaña publicitaria que se llevó a cabo.
Un crecimiento imparable
Si por algo ha destacado este exitoso producto de PRISA, el diario independiente de la mañana, ha sido por mostrar un considerable crecimiento a nivel de ventas y prestigio internacional a lo largo de estos últimos años. Así, de ser un diario de tirada nacional, El País se ha convertido en un medio de comunicación con delegaciones en Washington y Bruselas, y una amplia red de corresponsales en México, Moscú, París, Roma, Londres, Berlín, Lisboa, Jerusalén y Buenos Aires, además de colaboradores en Nueva York, Miami, La Habana, Lima, o Santiago de Chile entre otras grandes capitales.
En cuanto a sus ventas en España, El País ya distribuye diariamente entre 450 y 500 mil ejemplares, aunque se estima que su cuota de lectores sobrepasa el millón. En este sentido, el diario amplió sus instalaciones hace cuatro años para incluir dos grandes rotativas que llegan a imprimir 95 mil ejemplares por hora.
Salto digital
La sede del diario El País, situada en la calle Miguel Yuste 40, cuenta ya con 350 redactores dedicados exclusivamente a publicar el diario para prensa escrita, y una redacción independiente, formada por unos 40 periodistas, centrados por completo en la versión digital. Ésta ha experimentado un notable cambio tanto a nivel de contenidos como en diseño, lo que ha convertido al sitio web en uno de los más visitados (el puesto 694 a nivel internacional según Alexa).
Algunos de los servicios más importantes que oferta este portal son su hemeroteca, que recoge gran parte de la historia del diario, una sección que permite a los internautas convertirse en periodistas (Yo Periodista) remitiendo informaciones para que el medio las publique en la red (la redacción se encarga de verificarlas antes de su publicación), y un completo servicio de blogs destinados tanto a los profesionales del medio, como a todos aquellos que deseen tener su propio espacio en El País.com.

lunes, 14 de enero de 2008
The Long long Tale

Ya tenemos ganadores

Hace una semana se publicaba la noticia de que, este año, los Globos de Oro se quedaban sin gala y se informaría de los ganadores mediante rueda de prensa. Pues bien, ya tenemos ganadores.
Ayer de madrugada se conocieron los nombres de los triunfadores de este año. A estas horas de la noche, de todos es sabido que Javier Bardem se ha llevado el Globo de Oro al mejor actor secundario.
Los premios más destacados han sido:
- Mejor película dramática: Expiación,más allá de la pasión
- Mejor película musical o comedia : Sweeney Todd
- Mejor actor en papel dramático: Daniel Day-Lewis por Pozos de ambición
- Mejor actriz en papel dramático: Julie Christie por Lejos de ella
- Mejor actor en papel de comedia o musical : Johnny Deep por Sweeney Todd
- Mejor actriz en papel de comedia o musical: Marion Cotillard por Le vie en Rose
- Mejor actor secundario: Javier Bardem por No es para viejos
- Mejor actriz secundaria : Cate Blanchett por I´m not there
- Mejor director: Julian Schnabel por La escalafandra y la mariposa
Sin embargo, si por algo se ha caracterizado esta gala ha sido por la ausencia de glamour.
miércoles, 9 de enero de 2008
Un gran poder conlleva una gran resposabilidad
Por suerte uno de los que escriben en el blog es el propio becario de Clark Kent, sin olvidar a la fan de Galáctica y por supuesto, pero no menos importante, la más principiante.
Ah se me olvidaba que yo tamién escribo o por lo menos lo intento. Os invito a conocerlo.
martes, 8 de enero de 2008
Zapping

- No podemos olvidar los estrenos más importantes de esta noche, cada uno en su estilo. Antena 3 estrena nueva temporada de "Los hombres de Paco" y Cuatro arranca motores con el primer capítulo de la cuarta temporada de "House". Aunque ya rondan los capítulos por algunos sitios de la red como por ejemplo en La Ventana muerta. Seguro que Fernando ya los ha visto.
- Dentro de la colmena recoge unas cuantas preguntas sin respuesta sobre algunas de las series más recordadas de nuestra infancia. Seguro que harán reflexionar a más de uno...y reírse también.
- ¿Eres un fanático o un simple a aficionado a Lost, Heroes, Prision Break, House o Anatomía de Grey? El rincón de Jabba recoge éstas y otras muchas series donde podrás descargarte los capítulos, entre otras cosas. Por cierto, visita también El Blog de Jabba. Muy interesante.
- A falta de poco más de un mes y esperando que no haya ningún imprevisto, estoy impaciente por ver quién ganará la quiniela en los Oscars de este año. Camino a los Oscars ha publicado algunas de las predicciones que han elaborado los expertos en la materia.
- Los viernes son día de estreno en la cartelera y El blog de cine ha elaborado una lista de sus extraterrestres favoritos aprovechando el lanzamiento de Alien Vs. Predator2, prevista para el viernes 11 de enero.
El vídeo no forma parte del blog clipping pero me apetecía ponerlo.
La gran mayoría de los aficionados al cine saben que la escena de Pretty Woman donde Richard Gere le enseña el collar al Julia Roberts no estaba en el guión. Fue una broma que Gere le gastó a Roberts pero al director le gustó tanto que la incluyó en la cinta.
Se suspenden los Globos de Oro por primera vez en su historia

lunes, 7 de enero de 2008
Escuchar la vocecita
Me doy por aludida. En el último blogclipping de Sergio se nos planteaban algunos artículos tan interesantes como el que Eva Domínguez publicaba en su blog de La Vanguardia, El cuarto Bit.
Cada vez suena más fuerte esa vocecita que grita que hay que adaptarse a las nuevas tecnologías y a los nuevos medios. La persona que esté ajena a la evolución que se ha llevado a cabo a lo largo de estos años le sorprenderá hasta donde han llegado los blogs.
En el artículo se nos presenta un hecho que se ha convertido en una realidad. La enseñanza universitaria no es la única que adopta los blogs como medio para analizar la actualidad de las noticias. En la actualidad, se suman a ello las escuelas e institutos añadiendo a sus asignaturas como la de Medios Digitales, del instituto público Torre del Palau de Terrasa.
Lo que se pretende con esta nueva realidad es que los alumnos interioricen conceptos como la objetividad, la subjetividad o la responsabilidad de publicar una cosa u otra , pero siempre guardando las formas. Que se publique por Internet no significa que tenga que escribir mal.
Cómo pasa el tiempo. Cuando yo estaba en el colegio la asignatura más moderna era informática. Y eso que sólo nos enseñaban a utilizar el word.
miércoles, 2 de enero de 2008
De oca en oca y tiro porque me toca

- A raíz del post de José Luís Orihuela acerca de Soitu he ido "saltando" de blog en blog para "empaparme" de qué va este nuevo diario digital con ese nombre tan raro.
- Llevaban semanas anunciándolo. Por fin llegó el cumpleaños del Rey D. Juan Carlos y con ello la visión de los medios sobre sus años de reinado. En e-contenidos se hace eco de una reportaje emitido por TVE días previos al aniversario del rey.¿Suena a abdicación?